Productores
Jaunene
Norte de España
Jaunene nace en 1985 con decidida vocación de mejorar el mundo de la elaboración y distribución de embutidos en la zona Norte de nuestro país.
Gracias al espíritu emprendedor de D.José Ramón Codea, veterano trabajador del sector, la empresa va creciendo y ampliando sus instalaciones siendo uno de los pioneros de venta al público de embutido de productos loncheados y envasados al vacío.
Actualmente, además de embutido, sus tiendas distribuyen otros productos gourmet y tienen reconocimiento dentro y fuera de nuestras fronteras.
Ibericos
Sur de España
Originario de la península ibérica, con características muy especiales en cuanto a infiltración de grasa en el tejido muscular y carne poco fibrosa. El clima moderado de la península permite el perfecto desarrollo del ecosistema en nuestras dehesas de Guijuelo (Salamanca), valle de los Pedroches (Córdoba) y Extremadura.
Le sumamos el buen hacer y la experiencia de nuestros artesanos jamoneros que han ido transmitiendo de generación en generación las técnicas de elaboración de los productos, mejorando cada vez más los procesos hasta conseguir unos resultados verdaderamente inigualables.
Quesos
Norte de España
Son incontables las variedades de queso a lo largo de nuestra la geografía: dependiendo de las distintas razas de oveja, cabra o vaca,los distintos tipos de pasto, climas diferentes o formas de elaboración en las que nuestros maestros artesanos de Zamora, el País Vasco y el Valle del Roncal ponen todo su cariño, tradición y buen hacer.
Aceites
Granada
Conservas del mar
Mar Cantabrico
Las industrias conserveras en nuestro país han ido especializándose y aunando lo mejor de nuestra tradición pesquera con las más innovadoras técnicas de conservación del pescado y marisco.
Para ello utilizamos los productos de la más alta calidad, que nos ofrece el Mar Cantábrico, y unos cuidadosos procesos artesanales que han pasado de generación en generación de manera que el producto fresco final conserve todas sus propiedades después de la elaboración.
Conservas Vegetales
Navarra y Granada
La huerta de Navarra, una tierra agradecida con unas condiciones climáticas óptimas para el cultivo de verduras, ahí es donde crecen nuestros pimientos del piquillo y espárragos blancos, cuya fama es mundialmente reconocida.
En Granada, cuna del espárrago triguero y tierra de Aceite de Oliva, están nuestros artesanos confiteros que elaboran, combinando tecnología y tradición, los espárragos trigueros, pimientos asados y alcachofas confitadas en AOVE, verdaderos manjares culinarios dignos de los más selectos paladares.
Legumbres
León
Nuestras legumbres proceden en su mayor parte del país de los Maragatos, de León, con su clima más que idóneo para este tipo de cultivos, a excepción, claro está, de la alubia blanca de fabada, que proviene de Asturias y el Judión de la Granja, de la Granja de San Ildefonso, Segovia y el Barco de Ávila.
Vino Dulce
Sur de España
Uva proveniente de las fértiles tierras de la campiña sur cordobesa de la variedad “Pedro Ximénez”, especialmente dedicado a la producción de un exquisito vino dulce, lleno de matices perfecto para acompañar cualquier postre o aperitivo.
Fruto de la pasificación de la uva y trás 30 largos años en barricas de Roble Americano en nuestras bodegas cordobesas.
Vino amparado por la D.O.P. Montilla Moriles.
Dulces
León